Palacio de Congresos de Alicante. Colegio de Médicos
El Palacio de Congresos Alicante, perteneciente al Colegio de Médicos de Alicante, es un edificio moderno con 6.800 metros cuadrados de superficie construidos y distribuidos en cuatro plantas. Ofrece más de 4.000 m2 de espacio congresual útil para la celebración de todo tipo de eventos. Entre otras, cuenta con un auditorio con capacidad de 605 butacas y equipado con las últimas tecnologías. Además, Cuenta con cafetería y parking propio.
Alicante
Alicante es una ciudad con más de tres mil años de historia. Hoy en día, sede universitaria, y de congresos, Alicante es la capital de una provincia de gran dinamismo comercial e industrial perteneciente a la Comunidad Valenciana.
La ciudad cuenta con una gran oferta hotelera, cultural y de servicios, que ha aumentado y mejorado de manera considerable en los últimos años. Su riqueza cultural, su enclave en las costas mediterráneas y su afamada gastronomía rica en platos tradicionales, la han convertido en punto de encuentro de múltiples culturas.
Su clima privilegiado se disfruta en cualquier época del año, y sus excelentes playas y modernas infraestructuras convierten a Alicante en un lugar ideal para la organización de todo tipo de eventos, congresos y encuentros profesionales, así como para disfrutar de momentos de ocio y descanso.
Alicante es reconocida por su afamada gastronomía rica en platos tradicionales, y puede presumir de una significativa historia que se aprecia en cada uno de los rincones de la ciudad. En esta guía encontrará información sobre la gran variedad de actividades turísticas que se pueden llevar a cabo en la ciudad y sus playas, la oferta gastronómica y comercial.
¿Cómo llegar?
El acceso a la ciudad es muy sencillo utilizando cualquier medio de transporte:
Carretera
La comunicación por carretera para llegar a Alicante está bien conectada. Se puede acceder por:
- A – 31 (autovía) que enlaza con Madrid A-31
- A – 7 (autovía) que conecta Alicante con el sur de la provincia, el sur de España y con el interior de la Comunidad Valenciana.
- AP – 7 (autopista de peaje) que conecta Alicante con el sur de España y con la costa de la Comunidad Valenciana, y Cataluña.
- N – 332 (carretera nacional), que conecta la ciudad de Alicante con la costa sur y norte de la provincia de Alicante.
- N – 340 (carretera nacional), que conecta la ciudad de Alicante con el interior de la provincia.

Tren
La estación de trenes, está en el mismo centro de Alicante. Tiene conexiones directas con las principales estaciones de España y enlace directo en tren de alta velocidad con Madrid. Mediante enlaces, también con destinos internacionales.
Estación de Trenes ‘Alicante Terminal’
Avenida de Salamanca s/n
03005 Alicante

Avión
El aeropuerto de Alicante (El Altet) se encuentra a 9 km al suroeste de Alicante, y a 10 km al este de Elche. Se encuentra ubicado entre las pedanías ilicitanas de El Altet y Torrellano. Por su situación, este aeropuerto da servicio a una gran parte del levante español.
BUS C.6: Aeropuerto – Alicante
Conecta el edificio terminal con el centro de Alicante cada 20 minutos, todos los días del año, con parada en la estación de trenes Renfe y otros puntos estratégicos de Alicante. En las paradas de Alfonso X El Sabio y Plaza de los Luceros conecta con las líneas de TRAM 1-2-3 y 4.
